Recta final del año con timr: más automatización, menos esfuerzo manual
Con timr, el cierre de fin de año se simplifica de forma considerable. Se reducen las correcciones manuales, disminuye el esfuerzo de coordinación y, a cambio, se obtiene una mayor claridad y un significativo ahorro de tiempo. Hemos desarrollado timr específicamente teniendo en cuenta sus sugerencias.
Ahora le esperan varias novedades destacadas:
- Procesos de aprobación de ausencias en varios niveles, totalmente personalizables
 - Asignación automática y precisa de horas extra y recargos
 - Generación automática de días festivos, sin esfuerzo manual
 - …y muchas otras funciones diseñadas para facilitar su gestión diaria
 
Aproveche las nuevas funciones y mejoras de timr para optimizar desde ahora sus procesos internos, reducir la carga administrativa y, de este modo, disponer de mayor libertad y tiempo para centrarse en sus tareas principales.
      Tabla de contenido
    
  	  
    1. Nueva aprobación de ausencias: flexible y adaptada a las necesidades de su empresa
En muchas empresas, no basta con que una sola persona tome decisiones sobre las vacaciones o las bajas por enfermedad. Con frecuencia, en el proceso de aprobación intervienen varias personas, desde el responsable de equipo hasta la dirección del departamento y el área de Recursos Humanos. En numerosos casos, además, se requieren varios niveles de validación.
Hasta ahora, esto suponía una coordinación manual, falta de transparencia y potenciales conflictos. Con las nuevas ampliaciones del proceso de aprobación, ahora es posible representar estos flujos de trabajo de forma flexible y totalmente digital.
¿Cuáles son las novedades?
En todos los planes de timr
Hasta ahora, únicamente los administradores podían gestionar y aprobar las solicitudes. A partir de ahora, puede definir quién será el responsable de aprobar las solicitudes de ausencia: ya sea un administrador o un empleado designado individualmente.
Mediante el módulo de “Permisos avanzados”
- A partir de ahora, es posible configurar procesos de aprobación con múltiples niveles. Una solicitud solo se considerará aprobada una vez se hayan completado satisfactoriamente todos los pasos establecidos.
 - Asimismo, puede definir un proceso de aprobación específico para cada tipo de tiempo de trabajo.
 
 Ejemplos prácticos:
- Proceso de aprobación en varios niveles: en primer lugar, el sustituto confirma que asumirá la sustitución. A continuación, el responsable de equipo realiza la aprobación final.
 - Proceso de aprobación individual según el tipo de tiempo de trabajo: las ausencias por enfermedad deben ser aprobadas por un administrador, mientras que las solicitudes de vacaciones corresponden al responsable de equipo.
 
Así funciona
- Los empleados presentan sus solicitudes como de costumbre, por ejemplo, para vacaciones o compensación de tiempo.
 - La solicitud se envía automáticamente a la primera persona autorizada para aprobarla.
 - En los procesos de aprobación con varios niveles, la solicitud se remite sucesivamente a la siguiente instancia correspondiente, conforme al flujo de trabajo establecido.
 - Una solicitud solo se considerará aprobada una vez se hayan completado satisfactoriamente todos los pasos del proceso de aprobación.
 
Como le beneficia
Mayor flexibilidad: combine aprobaciones de uno o varios niveles en función del tipo de ausencia o de la estructura del equipo.
Responsabilidades definidas: asigne distintos roles de aprobación según el caso específico.
Mejor trazabilidad: el proceso de aprobación es transparente y comprensible en todo momento, incluso cuando incluye varios niveles, tanto para los empleados como para los responsables.
 ¿Desea implementar la aprobación de ausencias en varios niveles?
Si el módulo «Permisos avanzados» ya está incluido en su plan de timr, puede comenzar a utilizar esta función de inmediato. En caso contrario, puede añadirla como módulo adicional.
2. Generación automática de días festivos: sin esfuerzo manual
La gestión de los días festivos suele generar cada año un esfuerzo innecesario: se solicitan vacaciones para periodos en los que aún no se han introducido los festivos en el sistema.
Eso se ha terminado.
Gracias a la nueva función de generación automática de días festivos, podrá evitar desde ahora los errores habituales en la planificación de vacaciones.
Crear automáticamente los días festivos para el nuevo año
Ahora puede configurar la generación automática de los días festivos para el año siguiente. Esta nueva opción está disponible al crear o editar un calendario de festivos. De este modo, se garantiza que todos los días festivos queden registrados en el sistema a tiempo, sin necesidad de intervención manual.
Su ventaja: no se pasa nada por alto, no se registran vacaciones sin tener en cuenta los días festivos; todo queda correctamente reflejado en el sistema con la debida antelación.
 Gestionar de forma flexible el 24 y el 31 de diciembre
El 24 de diciembre (Nochebuena) y el 31 de diciembre (Nochevieja) no son, por lo general, días festivos oficiales. Sin embargo, en muchos convenios colectivos o contratos laborales se consideran festivos completos o medios días.
Ahora puede definir directamente en el calendario de festivos correspondiente cómo deben gestionarse estos días. De este modo, su normativa interna sobre festivos reflejará con precisión las disposiciones laborales vigentes en su empresa, de forma totalmente automatizada.
Puede consultar todos los detalles y una guía para la configuración en nuestro Centro de Ayuda:
3. Horas extra, recargos y horas positivas: asignación automática y precisa
La liquidación transparente y precisa de las horas extra y los recargos supone un reto para muchas empresas.
Aquí es donde timr ofrece una solución eficaz: con el nuevo módulo «Horas extra y recargos», timr distingue automáticamente entre horas positivas, horas extra reales y recargos. Esto lo convierte en una herramienta ideal también para modelos de trabajo flexibles, como el horario flexible o el trabajo por confianza.
De este modo, se reducen los errores y el esfuerzo en el proceso de nómina, se minimizan los riesgos legales y se garantiza una mayor claridad y transparencia para los empleados.
 ¿Cómo funciona la asignación automática?
Usted define una única vez cuándo y cómo deben generarse las horas extra o los recargos. Puede establecer diferencias, por ejemplo, en función del departamento o la ubicación. Además, es posible registrar de forma separada las «horas extra requeridas».
A partir de ahí, timr asigna automáticamente los tiempos de trabajo a las cuentas correspondientes:
- Las horas positivas se registran en la cuenta de tiempo correspondiente, por ejemplo, en modelos de horario flexible o trabajo por confianza.
 - Las horas extra se contabilizan en una cuenta específica de horas extra, conforme a las reglas previamente definidas.
 - Los recargos —por ejemplo, por trabajo nocturno, en días festivos o fines de semana— se asignan directamente a la cuenta correspondiente.
 
Resumen de sus ventajas
- Normativas de recargos personalizadas y conforme a la legislación vigente
 - Asignación automática y fácilmente comprensible de los tiempos de trabajo
 - Reducción significativa del esfuerzo administrativo manual
 - Mayor transparencia para los empleados
 - Seguridad jurídica en el pago y la evaluación fiscal de las horas extra
 
 ¿Desea utilizar las cuentas de horas extra y recargos?
Si estas funcionalidades ya están incluidas en su plan de timr, puede empezar a utilizarlas de inmediato. En caso contrario, puede añadirlas como un módulo adicional.
Toda la información sobre los nuevos módulos está disponible aquí.
4. Cancelación automática de registros de tiempo no cerrados
¿Le resulta familiar?
Al finalizar una larga jornada, puede olvidarse de fichar la salida, y el sistema continúa registrando el tiempo durante horas. Esto provoca:
❌ Registros de tiempo “interminables” que no se detectan hasta días después
❌ Confusión al iniciar sesión con un registro anterior aún en curso
❌ Carga adicional para Recursos Humanos y administradores, que deben corregir estos registros manualmente
timr resuelve este problema de forma completamente automática.
 Así funciona:
A partir de ahora, puede configurar que los registros de tiempo de trabajo o de proyecto en curso se detengan automáticamente a una hora determinada y no se contabilicen en caso de que los empleados hayan olvidado fichar la salida.
- Usted define la hora —por ejemplo, las 04:00— a la que deben cerrarse automáticamente las entradas abiertas.
 - El registro detenido se guarda con la misma hora de inicio y de finalización, y con la nota «no contabilizado».
 
Especialmente útil para
- Equipos en los que los registros de tiempo en curso generan conflictos al fichar la entrada del día siguiente
 - Empresas en las que los empleados no tienen permiso para modificar posteriormente sus registros de tiempo
 - Departamentos de Recursos Humanos y administración, que así reducen el tiempo dedicado a correcciones manuales
 
La ventaja: con la detención automática de registros abiertos, se evitan los problemas del día siguiente antes incluso de que se produzcan.
👉 Puede consultar todos los detalles sobre la activación y configuración de esta nueva función en nuestro Centro de Ayuda:
5. Cómputo automático de ausencias remuneradas
A partir de ahora, tiene la posibilidad de configurar que, en casos de ausencias remuneradas —como, por ejemplo, una visita médica—, solo se contabilice automáticamente el tiempo que se encuentre dentro del horario laboral (ficticio) habitual.
En concreto, esto significa:
- Solo se considera automáticamente el tiempo comprendido dentro del horario laboral normal, contabilizándose como tiempo de trabajo remunerado.
 - Las ausencias fuera de dicho horario se clasifican como tiempo libre.
 
 Sus ventajas
La nueva función automatiza la correcta contabilización de ausencias, como las visitas al médico, y le ofrece múltiples ventajas:
⏱️ Ahorro de tiempo para los responsables del control horario: ya no es necesario filtrar, revisar ni corregir manualmente a final de mes.
⚖️ Seguridad jurídica y equidad: solo se tiene en cuenta el horario laboral (ficticio) acordado, lo que garantiza una liquidación clara y transparente, especialmente conforme a la normativa laboral vigente en Austria.
✅ Prevención de registros incorrectos: se evitan de antemano posibles conflictos con los empleados.
👉 Consulte en nuestro artículo del Centro de Ayuda todos los detalles sobre cómo configurar correctamente la contabilización automática de las ausencias desde ahora:
6. Limitación automática de ciertos periodos de trabajo
Para evitar horas extra no planificadas y un exceso de saldo de tiempo, timr ofrece ahora tres funciones específicas para la limitación automática:
6.1 Limitación del saldo de horas al final del mes
Puede establecer un límite para las horas positivas acumuladas en la cuenta de tiempo. Los excesos que superen ese límite se descuentan automáticamente al cierre del mes.
Indicado para: equipos con horario flexible sin obligación de realizar horas extra.
 
 Consejo: como alternativa, puede utilizar la cuenta semáforo para gestionar de forma activa las cuentas de tiempo.
Toda la información al respecto está disponible en nuestro artículo del Centro de Ayuda.
6.2 Garantizar el cumplimiento de un horario laboral fijo
Solo se contabilizan los tiempos registrados entre la hora de inicio y de finalización del horario laboral establecido. Los fichajes realizados antes o después de ese intervalo se ajustan automáticamente.
Ventaja: se evitan tiempos de trabajo no deseados fuera del horario habitual, como comienzos anticipados debidos a pausas para el café o desplazamientos.
 
 Importante: los tiempos de preparación y finalización, como el cambio de ropa, pueden considerarse legalmente como tiempo de trabajo. Le recomendamos verificar este aspecto conforme a la normativa aplicable en su caso específico.
6.3 Asegurar el cumplimiento del marco horario flexible
Los registros que excedan el marco horario permitido del horario flexible se recortan automáticamente.
Importante: las horas extra autorizadas pueden volver a introducirse manualmente en cualquier momento.
 
 Aviso legal: la limitación automática de tiempos de trabajo no está permitida en todos los casos. En caso de duda, consulte con un asesor legal especializado.
Puede consultar toda la información sobre la configuración de la limitación automática en timr, así como detalles adicionales, en nuestro artículo del Centro de Ayuda:
 ¿Desea utilizar la limitación automática?
Si esta función ya está incluida en su plan de timr, puede comenzar a utilizarla de inmediato. En caso contrario, puede añadir el módulo «Limitación automática» de forma individual.
Toda la información sobre los nuevos módulos está disponible aquí.
7. Configurar los días laborables de forma personalizada
Con la nueva opción «Días laborables flexibles», la verificación automática de los tiempos de trabajo se adapta aún mejor a modelos laborales completamente flexibles.
✅ Flexibilidad en horarios de trabajo irregulares
Algunos empleados trabajan con horarios muy irregulares —por ejemplo, en determinados modelos de trabajo a tiempo parcial, en minijobs o como estudiantes en prácticas—. Para estos casos, ahora puede desactivar de forma específica la verificación automática que indica: «No se ha registrado tiempo de trabajo en un día laborable».
 ¿Qué implica esto?
Aunque en el modelo de tiempo de trabajo se haya definido un objetivo horario para un día concreto, no se generará ningún mensaje de error si no se ha registrado tiempo de trabajo en ese día. Esto simplifica notablemente el control, ya que reduce la necesidad de revisar manualmente los registros y evita la introducción innecesaria de tiempos en casos de jornadas laborales irregulares.
Ejemplo práctico: horario flexible con elección libre de los días laborables
Ana trabaja 25 horas a la semana, y es ella quien decide en qué días las realiza.
Gracias a la opción «Días laborables flexibles», timr ya no verifica si ha fichado concretamente el lunes, martes o miércoles, sino únicamente si ha cumplido con el total de horas semanales previsto.
8. Registro combinado: seguimos avanzando
Trabajamos continuamente para que el registro de tiempos sea cada vez más sencillo e intuitivo para usted. Un elemento clave en este avance es el registro combinado de tiempo de trabajo y tiempo de proyecto, es decir, la posibilidad de iniciar y detener ambos tipos de registro con un solo clic.
En los últimos meses, hemos ido incorporando progresivamente numerosas funciones clave para el registro combinado.
Con las mejoras actuales, ahora puede gestionar sus tiempos de forma aún más sencilla, eficiente y adaptada a sus necesidades.
Disponible sin limitaciones
A partir de ahora, la vista combinada está disponible incluso si no se registran tiempos de proyecto o no se asignan tareas. Esto resulta especialmente útil para los usuarios que únicamente registran su tiempo de trabajo.
Consejo: el registro combinado está incluido en todos los planes de timr. Puede activarlo en cualquier momento desde la configuración de su cuenta.
Inicie, modifique o continúe sus registros rápidamente – directamente desde la vista de historial
Ahora hemos incorporado la función de cambio rápido también en la vista de historial del registro combinado de tiempos.
Esto le permite gestionar sus registros directamente desde el historial con tan solo unos clics:
- Iniciar: comience un nuevo registro directamente desde el resumen.
 - Cambiar: cambie de tarea sin interrupciones.
 - Continuar: reanude un registro previamente detenido.
 
 9. Novedad: funciones adaptadas a sus necesidades – ahora disponibles como módulos adicionales
A partir de ahora, dispone de aún más flexibilidad: determinadas funciones de timr están disponibles como módulos independientes. De este modo, solo contrata aquello que realmente necesita, perfectamente adaptado a su operativa diaria.
Nuevo, disponible como módulo:
- Permisos avanzados: Gestione estructuras complejas de equipos o sedes mediante roles y derechos de acceso personalizados. Además, amplíe la gestión de ausencias con procesos de aprobación multinivel o defina flujos específicos según el tipo de tiempo de trabajo.
 - Horas extra y recargos: Automatice el cálculo de recargos y lleve un control preciso de las horas extra, minuto a minuto.
 - Limitaciones automáticas: Evite trabajo adicional no deseado estableciendo límites de tiempo fijos para la jornada laboral diaria, el marco de horario flexible y los cierres mensuales.
 - Campos personalizados: Amplíe el registro de tiempos incorporando campos adicionales para recoger información específica relevante para su organización.der.
 
Así se beneficia por partida doble:
✅ Modular y a medida: contrate solo lo que necesita adicionalmente
✅ Fácil de probar: pruebe el módulo directamente en su cuenta
✅ Valor añadido inmediato: más control con un esfuerzo administrativo mínimo
 Consejo: en timr, en el apartado «Cuenta > Módulos activos de timr», puede comprobar qué módulos están ya activados en su cuenta.
¿Tiene alguna pregunta?
Nuestro equipo de soporte estará encantado de asesorarle y de activar, sin coste alguno, los módulos adecuados para que pueda probarlos.
Escribe una reseña sobre timr
¿Cree que timr le ofrece un servicio excepcional y quiere que otros también descubran sus ventajas?
Nos encantaría que se tomara un momento para compartir su experiencia positiva mediante una reseña. Su opinión no solo nos ayuda a seguir mejorando, sino que también orienta a otras personas en su proceso de decisión.